
Contenidos
Combinaciones con el juicio
Google scholar
Channing J. Paller1*, Erich P. Huang2, Thomas Luechtefeld3, Holly A. Massett4, Christopher C. Williams5, Jinxiu Zhao5, Amy E. Gravell5, Tami Tamashiro5, Steven A. Reeves6, Gary L. Rosner7, Michael A. Carducci1, Lawrence Rubinstein2 y S. Percy Ivy4
Los recientes avances en la secuenciación genómica (1), la caracterización molecular de los cánceres y los biomarcadores asociados (2), el conocimiento del sistema inmunitario (3) y otras áreas de investigación están descubriendo nuevas terapias contra el cáncer. Estas nuevas terapias están remodelando el campo de la medicina oncológica y se evalúan cada vez más en combinación con otros fármacos novedosos, así como con tratamientos aprobados (4), en un esfuerzo por eludir la resistencia del tumor a los agentes individuales, mejorar la sinergia y emplear la inhibición de la vía dual. Los ensayos de combinación representan actualmente más del 25% de los ensayos clínicos en oncología, y los ensayos financiados por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) tienen una probabilidad significativamente mayor de utilizar combinaciones de fármacos que los financiados por la industria (5). Los ensayos que implican la combinación de agentes plantean retos distintos, como el diseño de ensayos clínicos que proporcionen resultados informativos, la selección de agentes con una toxicidad aceptable y una eficacia mejorada y los retos logísticos y normativos. Los ensayos de fase I son el paso inicial en la evaluación clínica de los regímenes combinados. Este artículo presenta una evaluación de los ensayos de combinación de fase 1 en ClinicalTrials.gov entre el 1 de enero de 2003 y el 30 de noviembre de 2017 para determinar la proporción que logró la aprobación regulatoria y los factores asociados al éxito.
Significado del estudio de combinación
En este ensayo dirigido por la Universidad de Oxford, denominado Com-COV, más de 800 voluntarios de 50 años o más están recibiendo dos dosis de vacunas según el protocolo habitual, salvo que no saben qué dos vacunas están recibiendo. Algunos voluntarios están recibiendo una inyección inicial de Pfizer seguida de la de refuerzo de AstraZeneca, otros están recibiendo primero la inyección de AstraZeneca seguida de la de refuerzo de Pfizer, y un tercer grupo está recibiendo un conjunto de inyecciones iguales (tanto de Pfizer como de AstraZeneca), para comparar. Los participantes también serán seleccionados aleatoriamente para recibir sus refuerzos cuatro semanas después de la vacuna inicial o 12 semanas después, para ver si las respuestas inmunológicas son comparables.
La distribución de las vacunas es complicada, como está descubriendo gran parte del mundo en estos momentos: Es difícil conseguir el momento y la disponibilidad adecuados para que la gente pueda recibir la segunda dosis de su vacuna específica en el plazo correcto. El gobierno británico ha intentado superar estos obstáculos retrasando las segundas dosis y actualizando sus protocolos de vacunación a principios de este año para incluir las dosis desparejadas en casos de emergencia, a pesar de que la ciencia no ha confirmado en ese momento que sea seguro hacerlo.
Ensayo combinado de fase 1 y 2 realizado para
Channing J. Paller1*, Erich P. Huang2, Thomas Luechtefeld3, Holly A. Massett4, Christopher C. Williams5, Jinxiu Zhao5, Amy E. Gravell5, Tami Tamashiro5, Steven A. Reeves6, Gary L. Rosner7, Michael A. Carducci1, Lawrence Rubinstein2 y S. Percy Ivy4
Los recientes avances en la secuenciación genómica (1), la caracterización molecular de los cánceres y los biomarcadores asociados (2), el conocimiento del sistema inmunitario (3) y otras áreas de investigación están descubriendo nuevas terapias contra el cáncer. Estas nuevas terapias están remodelando el campo de la medicina oncológica y se evalúan cada vez más en combinación con otros fármacos novedosos, así como con tratamientos aprobados (4), en un esfuerzo por eludir la resistencia del tumor a los agentes individuales, mejorar la sinergia y emplear la inhibición de la vía dual. Los ensayos de combinación representan actualmente más del 25% de los ensayos clínicos en oncología, y los ensayos financiados por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) tienen una probabilidad significativamente mayor de utilizar combinaciones de fármacos que los financiados por la industria (5). Los ensayos que implican la combinación de agentes plantean retos distintos, como el diseño de ensayos clínicos que proporcionen resultados informativos, la selección de agentes con una toxicidad aceptable y una eficacia mejorada y los retos logísticos y normativos. Los ensayos de fase I son el paso inicial en la evaluación clínica de los regímenes combinados. Este artículo presenta una evaluación de los ensayos de combinación de fase 1 en ClinicalTrials.gov entre el 1 de enero de 2003 y el 30 de noviembre de 2017 para determinar la proporción que logró la aprobación regulatoria y los factores asociados al éxito.
Combinaciones con el juicio 2021
Un ensayo de intervención de fase 1b/2, abierto, multinacional, para evaluar la seguridad, la tolerabilidad, la FC, la farmacodinámica/los biomarcadores, la inmunogenicidad y la eficacia preliminar de epcoritamab en combinación con otros agentes de atención estándar (SOC) en sujetos con LNH-B.
La elección de participar en un estudio es una decisión personal importante. Hable con su médico y sus familiares o amigos sobre la decisión de participar en un estudio. Para obtener más información sobre este estudio, usted o su médico pueden ponerse en contacto con el personal de investigación del estudio a través de los contactos que se indican a continuación. Para obtener información general, conozca los estudios clínicos.